• viernes, 11 de abril de 2025

Total de resultados: 2771

CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

De Monet a Matisse Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2025.- Se llevo a cabo el recorrido a medios por la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas realizado en el Palacio de Bellas Artes.FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

De Monet a Matisse Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2025.- Barbara Thomas Lemmon, directora de Curaduría e Investigación del Museo de Arte de Dallas, durante el recorrido de la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas realizado en el Palacio de Bellas Artes.FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

De Monet a Matisse Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2025.- Se llevo a cabo el recorrido a medios por la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas realizado en el Palacio de Bellas Artes.FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

De Monet a Matisse Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2025.- Se llevo a cabo el recorrido a medios por la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas realizado en el Palacio de Bellas Artes.FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

De Monet a Matisse Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2025.- Se llevo a cabo el recorrido a medios por la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas realizado en el Palacio de Bellas Artes.FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

De Monet a Matisse Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2025.- Se llevo a cabo el recorrido a medios por la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas realizado en el Palacio de Bellas Artes.FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

De Monet a Matisse Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2025.- Se llevo a cabo el recorrido a medios por la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas realizado en el Palacio de Bellas Artes.FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Marcha Emo

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- A 17 años del enfrentamiento entre emos contra punks y darks en la Glorieta de los Insurgentes, la subcultura urbana emo realizó una manifestación que partió del Palacio de Bellas Artes rumbo a la Glorieta de los Insurgentes. 
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Emo

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- A 17 años del enfrentamiento entre emos contra punks y darks en la Glorieta de los Insurgentes, la subcultura urbana emo realizó una manifestación que partió del Palacio de Bellas Artes rumbo a la Glorieta de los Insurgentes. 
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Emo

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- A 17 años del enfrentamiento entre emos contra punks y darks en la Glorieta de los Insurgentes, la subcultura urbana emo realizó una manifestación que partió del Palacio de Bellas Artes rumbo a la Glorieta de los Insurgentes. 
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Emo

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- A 17 años del enfrentamiento entre emos contra punks y darks en la Glorieta de los Insurgentes, la subcultura urbana emo realizó una manifestación que partió del Palacio de Bellas Artes rumbo a la Glorieta de los Insurgentes. 
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Emo

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- A 17 años del enfrentamiento entre emos contra punks y darks en la Glorieta de los Insurgentes, la subcultura urbana emo realizó una manifestación que partió del Palacio de Bellas Artes rumbo a la Glorieta de los Insurgentes. 
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Emo

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- A 17 años del enfrentamiento entre emos contra punks y darks en la Glorieta de los Insurgentes, la subcultura urbana emo realizó una manifestación que partió del Palacio de Bellas Artes rumbo a la Glorieta de los Insurgentes. 
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Emo

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MARZO2025.- A 17 años del enfrentamiento entre emos contra punks y darks en la Glorieta de los Insurgentes, la subcultura urbana emo realizó una manifestación que partió del Palacio de Bellas Artes rumbo a la Glorieta de los Insurgentes. 
FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes